Ingredientes para 4
500 gramos de sandía
500 gramos de tomates maduros
50 gramos de pimiento verde
75 gramos de pepino
1 diente de ajo
50 gramos de cebolla
50 gramos de pan duro
30 gramos de aceite de oliva virgen extra
15 gramos de vinagre
Sal al gusto
Necesitarás
Una batidora, si es de vaso, mejor
El gazpacho es el más famoso y refrescante de todos los platos veraniegos de la cocina española. Esta versión del gazpacho de sandía es más fresca si cabe y más suave. Pruébala si puedes.
Una curiosidad: antiguamente en los cepillos de las iglesias los fieles echaban toda clase de limosnas que solían ser pequeños trozos de comida, pan duro, etcétera, para que luego se lo llevaran para comer los más pobres.
La palabra para llamar a los cepillos en árabe hispánico era gazpáčo, palabra que pudo dar origen al gazpacho, ya que fué una comida de gente humilde que hacía una sopa con pan duro, tomates blandos, ajos y lo que tenía a mano
Puedes leer más sobre el gazpacho en Wikipedia
Preparación
Sandía: quita la cáscara y las semillas, trocéala
Tomates: lava y trocea
Pimiento verde y pepino: lava y trocea
Cebolla y ajo: pela y trocea
Pan: mójalo con el vinagre y trocea
Mete todos los ingredientes en el vaso de la batidora
Añade: aceite y sal
Mezcla todos los ingredientes muy bien a potencia máxima, hasta conseguir una gazpacho fino
Tapa el vaso y mételo al frigorífico para que esté fresco pero no muy frío para degustarlo perfectamente