Cómo identificar madera fácilmente

Cómo identificar madera fácilmente

Cómo identificar madera fácilmente

 

Es muy habitual no saber identificar de qué árbol es la madera de la que están fabricados nuestros muebles, las puertas o las ventanas de nuestra casa
Es muy útil saber de qué tipo de madera estamos hablando cuando queremos hacer el mantenimiento de una ventana o el barnizado de un mueble, para poder aplicar el producto más adecuado.
Te vamos a contar cómo identificar los diferentes tipos de madera fácilmente
Las maderas más habituales se dividen en tres grupos:
  • Coníferas
  • Frondosas
  • Tropicales

 

Madera Conífera

Las especies más comunes que te encontrarás de coníferas son: pino silvestre, pino Oregón y el abeto.

Las características de la madera de conífera

Las maderas de conífera son resinosas, blandas, con los anillos anuales marcados y son de color pálido suave y uniforme

La madera de conífera puede ser impregnada muy fácilmente pero las resinas, aceites esenciales y los taninos pueden contaminar la superficie y hacer más difícil la adherencia de los barnices o los lasures que utilices.

Es por esto que es muy recomendable limpiar la madera con disolventes adecuados para eliminar las resiñas y aceites que exudan las maderas de conífera.

 

Madera frondosa

Las especies más comunes que te encontrarás de frondosas son el roble, castaño, eucalipto, cedro, haya o nogal.

Las características de la madera de frondosas

Las frondosas son llamadas también latifolias, son maderas duras, tienen una estructura leñosa más compleja que la de las coníferas. Los colores son muy variados desde pálidos al marrón oscuro.

Normalmente son maderas poco porosas por lo que son muy difíciles de impregnar. Contienen extractos como los glúcidos y algunas especies como el roble y el castaño son muy ricas en taninos que pueden generar manchas grises o negras en el acabado si no se eliminan usando un fondo antitaninos.

Las encontrarás en vigas de casas antiguas, en muebles y en tarimas de interior.

 

Madera tropical

Existe en el mercado una gran variedad de especies de tres orígenes diferentes:

  • África (iroko, elondo, dussié…)
  • Sudamérica (ipé, palisandro, balsa…)
  • Asia (teca)

En España encontrarás principalmente iroko, elondo, ipé y teca

Las características de la madera de tropicales

Las maderas tropicales son muy características. Tienen una estructura interna parecida a la de las frondosas y son muy poco porosas. La gama de color es más oscura que las coníferas y frondosas.

Son maderas muy sensibles a los rayos solares, poco impregnables, muy resistentes y ricas en extractos, exudados y taninos, que pueden dar problemas al aplicar productos para el mantenimiento.

Lo normal es encontrarlas en fachadas, cubrimientos, tarimas en piscinas, terrazas, muebles de jardín y en general en el exterior.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *